Tornados: Un año después de la tragedia en Garland y Rowlett

0:00
0:00 / 2:18

Programa especial sobre la tragedia ocurrida el 26 de diciembre de 2016 que mató a 13 personas y afectó y destruyó centenares de viviendas en el norte de Texas

Todos estaban atentos a la tormenta severa que se avecinaba a la zona metropolitana Dallas-Fort Worth un día después de navidad.

Pero nadie se imaginó el poder destructor de no solo. Un EF-4 que impactó a la ciudad de Garland y Rowlett al anochecer del 26 de diciembre de 2016.

En total, 13 personas perdieron la vida sobre la carretera interestatal I-30 con el cruce de al autopista George Bush. Nueve de ellas murieron dentro de sus autos que fueron levantados y azotados.

Y es que los vientos de 185 millas por hora los levantaron como si fueran hojas de papel. Además arrancaron árboles, botaron postes de cableado eléctrico y destruyeron casas y complejos de viviendas.

Tornados: Un año después Parte 2

Se estima que fueron más de 1,500 hogares afectados, además de negocios y estructuras. Cuatros personas murieron posteriormente en el hospital debidos a las heridas sufridas.

En total, fueron 12 tornados confirmados por el NOAA, y que afectaron al Condado Dallas, Ellis y Collin.

Tornados: Un año después Parte 3

El área afectada por el tornado mortal EF-4 en Rowlett fue de media milla de ancho y de 3.5 millas de largo. 1,110 viviendas fueron dañadas, de las cuales, 159 fueron pérdida total.

El tornado en Garland recorrió 1.9 millas dejando una estela de destrucción que hasta el momento aún es palpable, ya que muchas 440 casas fueron arrasadas y no volvieron a ser edificadas.

Tornados: Un año después Parte 5

Muchos propietarios carecían de un seguro de vivienda. Otros, prefirieron irse a vivir a otras ciudades aledañas.

Pero hay quienes decidieron quedarse a vivir en su hogar y lograron reconstruir, empezar de nuevo y desde abajo. De hecho, un año después de la tragedia, varias casas todavía están en los toque finales.

Tornados: Un año después Parte 8

Alcaldes de ambas ciudades ahora colaboran en unidad para enfrentar futuras amenazas de la naturaleza.

El uso y aprendizaje del uso de redes sociales es una prioridad para ambos alcaldes quienes están concientes de su inmediatez y alcance.

Tornados: Un año después Parte 6

Además han empoderado el programa de alertas y han abierto lss puertas a voluntarios para ayudar en caso de emergencia extrema.

Por su parte, el Departamento de Transporte de Texas y el Servicion Nacional de Metereología en Fort Worth lanzaron un programa piloto de mensajería dinámica.

Tornados: Un año después Parte 7

En caso de alerta de tornado en el área, los tableros electrónicos en carreteras avisarán inmediatamente para que los conductores busquen refugio.

E insisten que refugiarse debajo de los puentes no es recomendable. Deben buscar edificaciones grandes como un centro comercial.

Tornados: Un año después Parte 4
Contáctanos