
Durante 10 años, Aaron Cordovez ha vendido electrodomésticos de cocina en Amazon. Ahora se encuentra en apuros, ya que la mayoría de sus productos se fabrican en China.
Cordovez, cofundador de Zulay Kitchen, afirmó que su empresa está trabajando "con la mayor rapidez posible" para trasladar la producción a India, México y otros mercados, donde los aranceles están aumentando bajo la presidencia de Donald Trump, pero son leves en comparación con los impuestos a los productos procedentes de China. Ese proceso probablemente tardará al menos uno o dos años en completarse, añadió.
Noticias de Texas 24/7 en Telemundo 39.

"Estamos haciendo que nuestro inventario dure lo máximo posible", declaró Cordovez en un correo electrónico.
Zulay también está aumentando temporalmente el precio de algunos de sus espumadores de leche, palitos para asar s'mores y otros productos. El popular colador de cocina de la empresa ahora cuesta $12.99, frente a los $9.99 que costaba antes de que Trump anunciara su amplia propuesta arancelaria a principios de este mes.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 39 aquí.

Los comerciantes de Amazon están subiendo los precios de todo, desde bolsas de pañales e imanes para el refrigerador hasta collares con dijes y otros artículos populares, debido al aumento en los costos de importación. La empresa de software de comercio electrónico SmartScout rastreó 930 productos en Amazon que han experimentado un aumento de precios desde el 9 de abril, con un incremento promedio del 29%.
Los aumentos de precios afectan a diversas categorías, como ropa, joyería, artículos para el hogar, suministros de oficina, electrónica y juguetes.
La guerra comercial con China ha amenazado con afectar negativamente a los vendedores en la plataforma de terceros de Amazon, que representa aproximadamente el 60% de las ventas en línea de la compañía. Muchos comerciantes tienen su sede en China o dependen de la segunda economía más grande del mundo para obtener y ensamblar sus productos.
Los vendedores se enfrentan ahora al dilema de subir los precios o asumir los costes adicionales asociados a los nuevos aranceles de Trump. Esto supone una amenaza existencial para muchos vendedores, que subsisten con márgenes de beneficio muy ajustados y que, durante los últimos años, han lidiado con el aumento de los costes en Amazon relacionados con las tarifas de almacenamiento, logística, envío y publicidad, además de la presión sobre los precios derivada de una mayor competencia.
El director ejecutivo, Andy Jassy, declaró a la CNBC a principios de este mes que la compañía "haría todo lo posible" para mantener los precios bajos para los compradores, incluyendo la renegociación de las condiciones con algunos de sus proveedores. Sin embargo, reconoció que algunos vendedores externos "tendrán que repercutir ese coste" de los aranceles a los consumidores.
El precio de las acciones de Amazon ha bajado un 15% en lo que va de año, a la par que el mercado en general. La compañía publicará sus resultados del primer trimestre la próxima semana.

Los productos importados de China ahora enfrentan aranceles del 145%, aunque Trump declaró el miércoles que su gobierno está negociando activamente con China un posible acuerdo para reducir los aranceles. El jueves, funcionarios chinos negaron que se estuvieran llevando a cabo negociaciones comerciales.
Alrededor del 25% de los aumentos de precios observados por SmartScout fueron iniciados por vendedores con sede en China, según Scott Needham, director ejecutivo de la compañía. La semana pasada, el fabricante de joyas de acero inoxidable Ursteel aumentó los precios de cuatro de sus productos en $6.50, mientras que la marca de ropa Chouyatou aumentó el precio de algunos de sus vestidos en $2. Ambas empresas tienen su sede en la provincia china de Zhejiang.
Anker, una marca china de electrónica y uno de los principales vendedores de Amazon, ha aumentado los precios de una quinta parte de sus productos vendidos en EEUU, incluyendo una batería externa portátil, que subió de $110 a $135, según datos de SmartScout.
Representantes de Anker, Ursteel y Chouyatou no respondieron a las solicitudes de comentarios.
Zulay, con sede en Florida, es uno de los muchos vendedores estadounidenses que están subiendo sus precios. La empresa también está recortando costos. Cordovez afirmó que se ha visto obligado a despedir al 19% de su plantilla y a recortar la inversión en publicidad online en un 85%.
Desert Cactus, con sede en Illinois, también está tomando medidas. Joe Stefani, presidente de la compañía, ha estado buscando trasladar la producción de algunos de los productos de su marca con temática universitaria de China a México, India y Vietnam. Aproximadamente la mitad de los productos de Desert Cactus provienen de China, mientras que el resto se fabrica en Estados Unidos, afirmó Stefani.
Uno de los productos estrella de la compañía es un marco de matrícula personalizable fabricado en China. Al comienzo del primer mandato de Trump en 2016, la compañía de Stefani pagó tasas de importación y envío del 4% sobre las matrículas. Desde entonces, esa tasa se ha disparado al 170%, afirmó.
"Los aranceles no pueden seguir tan altos", dijo Stefani. "Hay tanta gente que simplemente no va a sobrevivir".
Stefani comentó que espera que Desert Cactus termine subiendo los precios de algunos productos, aunque le preocupa que los compradores se desanimen por el precio.
"¿Alguien estará dispuesto a pagar $50 por una gorra en Amazon?", preguntó Stefani. "Sabes que va a ser caro en el estadio, pero en Amazon no lo sabemos".

Dave Dama, cofundador de la empresa de salud y belleza Pure Daily Care, dijo que el precio de fabricación de uno de sus productos para el cuidado de la piel en China subió de $10 a $25. La mayoría de los vendedores de Amazon no tendrán más remedio que subir los precios, dijo.
“Si vendías algo por $40 y obtenías una ganancia de $7 u $8 al final del día, con estos aranceles, esos tiempos se acabaron”, dijo Dama. “Eso ya no se puede hacer. Es insostenible”.
Pure Daily Care planea escalonar los aumentos de precios durante varias semanas, y solo en productos "imprescindibles", para evitar que los algoritmos de Amazon lo posicionen en posiciones más bajas en los resultados de búsqueda o pierdan la valiosa casilla de compra, afirmó. Esta casilla determina qué anuncio aparece primero cuando un comprador hace clic en un producto en particular y cuál se compra al pulsar "Añadir al carrito".
Un portavoz de Amazon afirmó que las políticas de precios de la compañía siguen vigentes.
"Como siempre, los vendedores fijan sus propios precios, y nosotros supervisamos regularmente cómo destacamos los mejores precios como Ofertas Destacadas para ofrecer a los clientes precios bajos en una amplia selección", declaró el portavoz en un comunicado.
Dama afirmó que su compañía tiene suficiente inventario para que algunos productos duren hasta seis meses, y que su objetivo es "prolongar la vida útil al máximo" con la esperanza de que China y Estados Unidos puedan llegar a un acuerdo comercial. La compañía también está renunciando a algunas promociones y descuentos, y pausando la inversión en algunos anuncios de display y vídeo.
Respecto a su inventario, Dama dijo: “Podemos intentar extender esos siete, ocho, nueve meses, lo que nos da mucho más tiempo para que esto funcione, con suerte”.
Este artículo fue publicado originalmente en inglés por Annie Palmer para nuestra cadena hermana CNBC.com. Para más de CNBC entra aquí.