DENVER, Colorado - El uso de bloqueadores de pubertad sigue siendo un tema que genera mucho debate y lleno de interrogantes. En una entrevista reveladora, Jazmine Contreras, una adolescente transgénero hispana, ofrece una mirada íntima a su experiencia con estos tratamientos, iluminando un campo a menudo envuelto en incertidumbre.
Según Jazmine, existen dos formas para llevar a cabo estos tratamientos. Uno implica una especie de vacuna administrada cada seis meses, mientras que el otro método es una cirugía en el brazo, donde se coloca una cápsula que el cuerpo absorbe gradualmente.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 39 aquí.
En Estados Unidos, las personas menores de 17 años no pueden someterse a cirugías de reafirmación de sexo o cambios genitales. Sin embargo, en estados como Colorado, se permite el acceso a bloqueadores de pubertad y hormonas.
Valeria, la madre de Jazmine, compartió la preocupación inicial sobre la rapidez con la que su hija deseaba abordar estos tratamientos. La decisión de adoptar bloqueadores era reversible, pero las hormonas no lo eran. El proceso para acceder a estos tratamientos implica un acercamiento gradual y meticuloso, supervisado por especialistas que evitan apresurar decisiones.
Jazmine también relató cómo su cambio de nombre legal fue un momento revelador. El haber cambiado de un nombre masculino a uno femenino representó una transformación significativa en su identidad. Sin embargo, en el entorno escolar, a veces optaba por no revelar su verdadera identidad transgénero cuando los profesores sustitutos leían su antiguo nombre masculino, prefiriendo guardar su privacidad.
Los padres de Jazmine, Mario y Valeria, destacaron que, aunque el proceso puede ser burocrático y complejo, su apoyo ha sido fundamental. A través de su propia travesía con su hija, buscan orientar y aliviar las inquietudes de otros padres en situaciones similares, enfatizando que criar a una niña transgénero en una comunidad amorosa y comprensiva es posible.
Valeria enfatizó también la existencia de numerosos recursos para la comunidad transgénero y LGBTQ+ en general, tanto para adultos como para niños, subrayando la importancia de buscar y acceder a ellos.
El relato de Jazmine Contreras proporciona una visión sincera y valiosa sobre el complejo mundo de los tratamientos de género en la juventud, ofreciendo una perspectiva íntima y personal sobre un tema crucial en la actualidad.