ICE reveló en un comunicado que la mujer que ellos arrestaron, la madre que estaba junto a sus dos hijas y su nieto, tiene antecedentes criminales, sin embargo, la familia, asegura que todo se trató de una disputa familiar.
El lunes se reveló nueva información de la familia de origen brasileña involucrada en un controversial operativo que realizó ICE en la ciudad de Worcester, en Massachusetts, el jueves pasado, que fue captado en video.
ICE reveló en un comunicado que Roseani Ferreira de Oliveira, la madre arrestada cuando estaba junto a sus dos hijas y su nieto, tiene antecedentes criminales. Sin embargo, la familia asegura que todo se trató de una disputa familiar.
Noticias de Texas 24/7 en Telemundo 39.

Las imágenes del arresto captadas en exclusiva por Telemundo Nueva Inglaterra siguen desatando todo tipo de reacciones.

Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 39 aquí.

Qué fue lo que pasó en Worcester
Una mujer estaba a punto de subirse a un auto con sus dos hijas, una de ellas cargando a un bebé, cuando fueron interceptadas por agentes de ICE.
De acuerdo vecinos, la mujer pidió usar el baño, alegando que no tenía orden de arresto. "Ahí fue cuando empezaron a jalarla con el bebé en la mano", dijo Maydee Morales, quien estaba presente en el incidente.
Entonces, los vecinos alertaron a la policía de Worcester en busca de apoyo, pero dicen que su participación indignó a la comunidad.
Las imágenes captadas por Telemundo Nueva Inglaterra muestran el momento en que una joven de 16 años logra zafarse de los oficiales de la policía de Worcester, estos la persiguen y entre varios agentes, la inmovilizan mientras ella grita desesperada.
Al mismo tiempo, su madre es arrestada por agentes federales.
La policía, por su parte, dijo que la joven fue acusada de imprudencia temeraria de un menor, alteración del orden público, conducta desordenada y resistencia al arresto.
Qué dice ICE y la familia
En un comunicado, ICE dijo a Telemundo Nueva Inglaterra que Ferreira de Oliveira fue “arrestada por la policía local por asalto y agresión con un arma peligrosa, y asalto y agresión a una víctima embarazada”.
Su hija Augusta Clara dijo que solo se trató de una disputa familiar con su hermana de 17 años. Clara, quien está en el país bajo un proceso de Acción Diferida, dice que tiene miedo de ser deportada, pues asegura que ese día los agentes de inmigración le pidieron que llamara a alguien que se encargara de su hijo de tan solo 3 meses para de esta forma poder arrestarla.
ICE también responsabilizó a la concejal de Worcester, Ethel Hazhiai, de incitar el caos el pasado jueves y tratar de obstruir la aplicación de la ley. A esto hoy la concejal prefirió no responder.
Por su parte, Clara está planeado asumir la custodia de sus dos hermanas menores, quienes pasaron bajo la tutela del Departamento de Niños y Familias mientras la madre está recluida en una cárcel de migración en Vermont.
Manifestaciones de la comunidad
Miembros de la comunidad protestaron el domingo frente a la alcaldía de Worcester en rechazo a los operativos de ICE en la comunidad.
Activistas se preparan para otra protesta contra los operativos de ICE en Worcester el martes.

Asistentes a la manifestación dicen estar indignados. La mayoría de los asistentes son ciudadanos estadounidenses y muy pocos hispanos acudieron a esta protesta por temor a más arrestos.
“Todo el mundo está indignado porque obviamente es lo que está pasando en Estados Unidos y en Worcester en específico que se están llevando gente así de la calle en carros que no están marcados y con la ayuda de la policía, eso es algo que todo el mundo o sea es algo que sabemos, que pone esa familia riesgo a todos nosotros a riesgo también”, dijo Coqui Negrón, activista comunitaria.
La protesta continuó con una marcha por varias calles de la ciudad, escoltados por la propia policía de Worcester y regresaron hasta el City Hall.