Un traficante de drogas de Dallas fue sentenciado ayer a cadena perpetua por traficar metanfetamina fuera de su concesionario de automóviles, informó la fiscal federal para el distrito norte de Texas, Leigha Simonton.
En diciembre de 2021, después de cuatro días de juicio, un jurado federal condenó a Marco Antonio González, de 45 años, fue hallado culpable de conspiración para poseer con la intención de distribuir una sustancia controlada, dos cargos de posesión con la intención de distribuir una sustancia controlada y un cargo de posesión de un arma de fuego.
De acuerdo con la evidencia presentada en el juicio, González, un socio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que se hacía llamar “Speedy”, vendía metanfetamina en Hampton Motors, un concesionario de automóviles de su propiedad. Él y varios co-conspiradores almacenaron grandes cantidades de narcóticos en el concesionario y utilizaron las ganancias de la venta de drogas para comprar vehículos con el fin de ocultar el origen de los fondos.
Los acusados usaron casas en Dallas y DeSoto para que sirvieran como laboratorios para la recristalización de metanfetamina y, a menudo, portaban armas de fuego en esas instalaciones. Los agentes testificaron en el juicio que los miembros del cártel traficaron miles de kilogramos de metanfetamina de esta manera.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 39 aquí.
Durante el juicio, los fiscales descubrieron que González amenazó con matar a uno de sus cómplices, quien estaba programado para testificar en su contra. El hombre amenazado pasó a testificar de todos modos, diciendo que el González usó su cnegocio como fachada para negocios de drogas a gran escala.
En otro caso, González atacó a otro recluso que creía que testificaría durante su juicio. Y durante el juicio, pasó una nota a los agentes federales que se creía que representaba una amenaza contra los agentes.
Durante la sentencia, estos hechos se discutieron extensamente y el juez Starr declaró que la cadena perpetua para Gonzales se basó, en parte, en estos actos atroces.
Diez de sus cómplices se declararon culpables antes del juicio.