Drogas

En Frisco: Foro de concientización sobre el fentanilo en español

Las autoridades locales y federales lo realizarán la próxima semana para discutir la actual crisis del fentanilo.

Telemundo

Autoridades invitan a la comunidad hispana a este evento único, porque ofrecerá mucha información sobre esta droga y testimonios en español.

Unidos Contra el Fentanilo es el miércoles 24 de abril en la Frisco High School de 6 a 7 p.m. y se anima especialmente a la comunidad hispana a participar en la discusión.

Los padres que han perdido hijos a causa del opioide sintético compartirán sus historias con la esperanza de evitar más muertes.

Frank Moreno de Fort Worth se encuentra entre los invitados a hablar.

El foro comunitario es gratuito y se realiza gracias a la asociación entre la Policía de Frisco y la Agencia Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés).

El agente especial a cargo de la División de la DEA en Dallas, Eduardo Chávez, se dirigirá a la multitud en inglés y español, con la esperanza de disipar los mitos sobre el opioide y a quién afecta.

“Todavía existe un poco de estigma de que esto no te puede pasar a ti”, dijo Chávez. “Es un asesino muy indiscriminado. Hemos visto comunidades cerradas afectadas por este veneno en todas partes y para nosotros es simplemente decir -es un problema de otra persona-, pero es todo nuestro”.

Por su parte, Moreno dice que es importante para él compartir su historia como padre, para demostrar que de todos modos esto puede sucederle a familias muy unidas.

Muchas familias hispanas tienden a evitar ser participantes activos en foros comunitarios.

“Muchas veces nuestra gente simplemente ignora todo”, dijo. “Esto nos está afectando también”.

Dice que la pérdida ha afectado a su familia de diferentes maneras y en diferentes momentos. Su hijo mayor se ha acostumbrado a comprar rosas rojas para el funeral de su hermano tan pronto como le pagan.

Su esposa, que le puso el nombre de Sebastián en honor a su madre, Sebastiana, se ha tomado la pérdida con especial dureza.

Sus cumpleaños en marzo tuvieron lugar con sólo unos días de diferencia.

Moreno dice que eligió el segundo nombre Génesis, “porque iba a poner nuestro nombre en el mapa. No sabía que iba a ser así”.

Este grupo de padres realizaron una valla publicitaria o “billboard” con los rostros de sus hijos, nietos, amigos que han perdido la vida por esta mortal droga.
Contáctanos