La persona infectada estuvo en el continente asiático recientemente y sus síntomas comenzaron la noche del martes. No está conectado al brote al oeste del estado.
Autoridades de salud en Rockwall, al este de Dallas, confirmaron un caso de sarampión en un adulto residente de este condado.
"Todos los contactos directos de esta persona han sido notificados para observación. En este momento, no creemos que este caso esté relacionado con el brote del oeste de Texas; sin embargo, nuestro equipo está monitoreando de cerca la situación para identificar y abordar rápidamente cualquier caso nuevo", indicaron.
Noticias de Texas 24/7 en Telemundo 39.

En este caso el adulto viajó recientemente al contintente asiático y comenzó a tener algunis síntomas de la noche del martes. Luego de ir al hospital se confirmó que padece del virus del sarampión.
Jarod Rosson, Coordinador de Emergencias del condado Rockwal dijo que un epimediólogo se ha comunicado con personas que pudieron haber tenido contacto con el enfermo. Además indicó que no esperan que esto se convierta en un brote como está al oeste del estado.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 39 aquí.

Este mediodía, autoridades confirmaron la primera muerte por esta enfermedad en Texas en una década. "Se trata de un niño en edad escolar que no estaba vacunado" y que había sido hospitalizado la semana pasada, según ha informado este miércoles en un comunicado el Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas.
SÍNTOMAS DEL SARAMPIÓN
- Fiebre: A menudo alta (puede exceder los 104°F).
- Tos: Uno de los primeros indicadores, junto con la secreción nasal y los estornudos.
- Secreción nasal (Coriza): La congestión y secreción nasal son comunes.
- Ojos rojos o irritados (conjuntivitis): Los ojos pueden volverse sensibles a la luz.
- Manchas de Koplik: Pequeñas manchas blancas que pueden aparecer dentro de las mejillas o en la lengua, generalmente antes de la erupción.
- Erupción cutánea: normalmente aparece entre 3 y 5 días después de los síntomas iniciales, comienza en la cara y se extiende hacia el resto del cuerpo.
Cualquiera, especialmente las personas no vacunadas, las personas embarazadas, los niños pequeños que aún no son elegibles para la vacunación o aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos, deben estar particularmente atentos. Si usted o un ser querido experimenta estos síntomas, comuníquese con su proveedor de atención médica de inmediato.
MEDIDAS PREVENTIVAS Y RECOMENDACIONES
- Vacunación: La vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) es la mejor manera de prevenir el sarampión. Verifique sus registros de vacunación y asegúrese de que usted y los miembros de su familia estén al día.
- Proteja a los grupos de alto riesgo: las personas con sistemas inmunológicos debilitados (por ejemplo, debido a la quimioterapia o ciertas afecciones médicas), los adultos mayores y los niños muy pequeños necesitan precaución adicional para evitar la exposición.
- Quédese en casa si está enfermo: si presenta síntomas, aíslese en casa y consulte a un profesional de la salud para reducir el riesgo de propagación del virus.
- Lávese las manos con frecuencia: Lavarse las manos regularmente con agua y jabón ayuda a minimizar la propagación de enfermedades infecciosas.