El Departamento de Servicios de Salud de Texas y varias entidades locales han identificado múltiples casos nuevos de viruela del mono en tejanos que no han salido del estado.
Según Texas DSHS, las pruebas han encontrado un total de 12 casos de viruela del mono en el estado de Lone Star.
Si bien los primeros casos involucraron viajes internacionales, tres pacientes informaron que no viajaron en las tres semanas antes de enfermarse, lo que significa que estuvieron expuestos en Texas.
"Con el fuerte aumento de los casos de viruela del simio en todo el mundo, no sorprende que el virus se propague en Texas", dijo la Dra. Jennifer Shuford, epidemióloga estatal en jefe. "Queremos que las personas sepan cuáles son los síntomas y, si los tienen, que eviten los tipos de contacto cercano con otras personas que pueden propagar la enfermedad".
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 39 aquí.
La viruela del mono es una enfermedad viral que comienza con síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y agotamiento. Pronto progresa a erupciones que pueden parecer granos o ampollas. A menudo aparece primero en la cara y dentro de la boca antes de extenderse a otras partes del cuerpo.
Notificar al departamento de salud sobre casos sospechosos ayudará en las pruebas y permitirá a los funcionarios de salud pública determinar si cualquier persona que haya tenido contacto con el paciente debe recibir la vacuna contra la viruela del simio.
Si se administra dentro de los cuatro días posteriores a la exposición, la vacuna puede prevenir la enfermedad.
La viruela del mono se puede propagar de persona a persona a través del contacto directo con la erupción, las costras o los fluidos corporales. Se puede transmitir a través del contacto cara a cara prolongado a través de gotitas respiratorias o a través de otros contactos directos, como los besos.