Después de enfrentar una batalla legal, el estado ganó y hoy revelo las calificaciones que recibieron distritos escolares y escuelas.
Después de meses de tensión legal y retrasos, la Agencia de Educación de Texas (TEA, por sus siglas en inglés) hizo públicas las calificaciones de responsabilidad escolar del ciclo académico 2022-2023.
El anuncio se produjo tras un fallo emitido a principios de abril por el Tribunal de Apelaciones del 15º Distrito, que ordenó su divulgación.
Noticias de Texas 24/7 en Telemundo 39.

Desde el año 2017, el estado utiliza una escala de calificación que va de la A a la F para evaluar el desempeño de los distritos escolares. Esta metodología reemplazó un sistema anterior cuyos criterios se actualizaban anualmente. Con el nuevo esquema, los ajustes se realizan cada cinco años. Las modificaciones más recientes comenzaron a discutirse en 2022, y su versión final se dio a conocer entre febrero y marzo de 2023.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 39 aquí.

Antes de aplicar oficialmente los cambios, la TEA compartió en 2022 simulaciones conocidas como calificaciones “hipotéticas” para más de 8,000 escuelas, utilizando los nuevos criterios con datos de ese mismo año.
Según la agencia, el 43% de los planteles simulados reflejaron una baja en sus puntuaciones, mientras que el 13% mejoró y el 44% restante no mostró variación.
El conflicto legal
La fecha límite oficial para publicar las calificaciones rediseñadas era el 15 de agosto de 2023, pero la agencia no cumplió. Esta demora generó preocupación y motivó a más de 120 distritos escolares a demandar al comisionado de Educación, Mike Morath. Los demandantes argumentaron que los cambios se implementaron demasiado tarde, impidiendo que las escuelas se prepararan adecuadamente.
Aunque los datos utilizados para calcular las calificaciones estaban disponibles desde noviembre del año pasado, el litigio bloqueó su publicación formal. Incluso, una demanda adicional mantiene en pausa la divulgación de las calificaciones correspondientes al año escolar 2023-2024. Sin embargo, con la reciente decisión del tribunal, el caso legal quedó cerrado y las calificaciones de 2023 ya son públicas.
¿Cómo se asignan las calificaciones?
Las notas escolares se calculan en una proporción de 70-30, tomando en cuenta tres áreas clave: el rendimiento estudiantil, el progreso escolar y los esfuerzos por reducir las brechas educativas.
El rendimiento estudiantil se determina principalmente a partir de los resultados obtenidos en la prueba estatal STAAR, especialmente en los niveles de primaria y secundaria. En el caso de las escuelas superiores, también se toma en cuenta la tasa de graduación y la preparación del estudiantado para la universidad, carreras técnicas o el servicio militar, lo que se conoce como CCMR por sus siglas en inglés.
El progreso escolar se mide a través del crecimiento académico de los estudiantes o mediante comparaciones con el desempeño de escuelas similares.
La reducción de brechas evalúa los avances logrados en grupos de estudiantes que enfrentan desventajas socioeconómicas, con el objetivo de cerrar las diferencias en el rendimiento educativo.
¿Qué cambió con la última actualización?
Las modificaciones más recientes dieron mayor importancia a los indicadores de equidad educativa, como cerrar las brechas y mejorar la instrucción. Según el comisionado Morath, esto favoreció a escuelas primarias y secundarias, haciéndoles más fácil obtener una 'A'. Por el contrario, las escuelas superiores ahora enfrentan criterios más exigentes.
Uno de los cambios más significativos fue el aumento del estándar para que un estudiante sea considerado dentro del CCMR: pasó de un 60% a un 88%. La meta estatal es alcanzar el 90%.
Además, se ajustó la forma en que se calcula la calificación global de los distritos. Antes, podía ocurrir que un distrito obtuviera una nota alta, aunque ninguna escuela individual alcanzara una 'A'. Ahora, se calcula un promedio ponderado de todas las calificaciones escolares basado en la matrícula de cada institución.
¿Dónde puedes consultar la nota de tu escuela?
Las calificaciones de responsabilidad correspondientes al 2023 ya están disponibles en línea. Las familias pueden consultar la puntuación de sus escuelas o distritos y utilizar herramientas interactivas para comprender cómo se llegó a esa evaluación.