-
¿Cómo protegerte de estafas que prometen resolver tu estatus migratorio a través de una app popular?
Esto es lo que debes saber sobre cómo evitar ser víctima de los estafadores que prometen legalizar estatus migratorios por redes sociales.
-
¿Qué es el Acuerdo de Flores y por qué el gobierno de Trump quiere acabarlo?
Esta es la segunda vez que el gobierno de Trump busca eliminar el Acuerdo de Flores. Te explicamos por qué es importante para los menores migrantes en EEUU.
-
¿Qué es el formulario I-407? Podrías perder tu residencia permanente de EEUU si lo firmas
Abogados explican qué puedes hacer en caso de que te presenten o te pidan firmar este formulario, con el que podrías perder la “green card”.
-
¿Cuáles son los nuevos requisitos para solicitar la “green card” por matrimonio?
Todo lo que debes saber sobre el ajuste de estatus por matrimonio: ¿qué ha cambiado y en qué deberías tener más cuidado en tu solicitud? Te explicamos
-
¿Qué es el formulario I-407? Si lo firmas, podrías perder tu residencia permanente de EEUU
Te explicamos qué es el formulario con el que renuncias voluntariamente al beneficio de la residencia permanente, si lo firma a la entrada de EEUU.
-
Estados Unidos busca frenar el “turismo de parto”: ¿Qué saber de esta modalidad?
Esto es lo que debes saber sobre el denominado “turismo de parto” y sus implicaciones.
-
Estados Unidos busca frenar el “turismo de parto”: ¿Qué saber de esta modalidad?
Muchas mujeres embarazadas llegan a EEUU a tener sus bebés a través del denominado “turismo de parto”. Esto es lo que debes saber sobre esta práctica.
-
Abogada y consulado responden tus preguntas sobre inmigración
Desde tiempos de espera con peticiones de ciudadanos hasta Green Card, asilo, TPS, y arrestos son algunas de las preguntas que abogados responden.
-
Respuestas sobre inmigración: Abogada y consulado de México responden
En una nueva semana sobre inmigración, la abogada, Natalia Meade, y el cónsul de protección, Eloy Monge, del Consulado de México nos comparten la información en este video.
-
¿Qué es la Visa H-1B? Te explicamos todo sobre esta puerta de entrada al talento extranjero en EEUU
La visa H-1B se mantiene como una de las herramientas clave para que las empresas estadounidenses puedan contratar profesionales
-
¿Qué es la visa H1-B, la cual te permite trabajar temporalmente en EEUU? Te explicamos
Esto es lo que debes saber sobre la aclamada visa que permite trabajar temporalmente en EEUU a ciertos tipos de trabajadores extranjeros.
-
Empleadores deben llenar el formulario I-9 para verificar legalidad de trabajadores
Las operaciones de ICE se han reactivado también en empresas y algunas han sido multadas, por presuntamente contratar a personas que no están autorizadas para trabajar en EEUU.
-
¿Cuál es el formulario que ICE puede pedirte sobre el estatus legal de tus empleados? Te explicamos
La ley federal exige que todos los empleadores, independientemente del tamaño de la empresa, completen este formulario para cada persona que contrate.
-
¿Deben inmigrantes con estatus legal evitar salir de EEUU? Esto recomiendan los abogados
Abogados de inmigración confirman que las políticas actuales de inmigración han incrementado el riesgo de salir de Estados Unidos, aún con estatus legal.
-
$1,000 para migrantes indocumentados que usen CBP Home y se vayan de EEUU
La abogada Tessy Ortiz nos explica las implicaciones de esta medida que ha generado controversia.
-
Trump ofrece $1,000 a inmigrantes que se vayan del país voluntariamente
$1000 DÓLARES PROMETE DARLES, MÁS TODOS LOS COSTOS DE VIAJE SI SE “AUTODEPORTAN”
-
Lo último sobre inmigración: Abogado responde tus preguntas
En una nueva semana sobre inmigración, el abogado Haim Vásquez responde diversas preguntas que nos enviaste desde citas para Green Card, Real ID, viajes por avión, peticiones familiares, etc.
-
¿Cómo la falta de trabajadores del campo podría impactar la economía local?
Los trabajadores agrícolas se enfrentan al desafío de ir a trabajar bajo el peligro de ser arrestados por las autoridades migratorias.
-
Hoy y gratis: Telemundo ofrece línea de guía gratuita en temas de inmigración
Llama gratis al 855-622-2000 a partir de las 5pm ET y resuelve tus dudas en tu idioma desde cualquier parte de los Estados Unidos.
-
¿Cómo el miedo a la deportación ha impactado los campos de cultivo de California?
En los campos de California ha comenzado a escasear la mano de obra por temor a las redadas de las autoridades migratorias.