-
Efecto Mpemba: ¿por qué el agua caliente se congela antes que la fría?
El experimento no es recomendable para los pequeños de la casa y los adultos que decidan hacerlo deberán tener especial cuidado al manipular el agua caliente, sobre todo cuando se lanza al aire, pues puede caer en forma líquida y caliente todavía.
-
Mascarillas: ¿estás protegido contra el COVID-19 si puedes percibir olores?
Todas las mascarillas tienen agujeros en sus fábricas que permiten que las personas puedan respirar mientras las usan.
-
¿Quieres ser ciudadano de EEUU? Estos son los requisitos para aplicar a la naturalización
Conoce los requisitos generales que debes cumplir de acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés).
-
Qué es el síndrome Guillain-Barré, la última condición médica de Vicente Fernández
Los principales síntomas de la enfermedad neurológica fueron identificados por primera vez en Francia en 1916.
-
La variante Ómicron del COVID-19: qué se sabe de la nueva cepa
La nueva cepa ya ha despertado las alarmas mundiales por su rápida transmisión. Pero, ¿qué sabemos sobre ella?
-
Ómicron, la nueva variante de COVID-19 que detona las alertas en el mundo
Científicos temen una rápida propagación porque cuenta con entre 30 y 50 mutaciones.
-
Tragedia en festival de Houston: por qué ocurren las avalanchas humanas y cómo matan a la gente
Tragedias como la del viernes por la noche en el Astroworld Music Festival han estado sucediendo durante mucho tiempo. Te explicamos por qué ocurren y qué siente la gente involucrada.
-
En detalle: qué incluye el paquete de infraestructura de Biden aprobado por el Congreso
La Casa Blanca proyecta que las inversiones agregarán, en promedio, alrededor de 2 millones de empleos por año durante la próxima década.
-
Qué es el “hongo negro”, la rara infección que afecta a algunos pacientes de COVID-19 en India
Se han registrado casi 9,000 casos en India. Te explicamos en qué consiste la rara pero no nueva infección.
-
-
Asilo o refugio en EEUU: cuál es la diferencia y quiénes pueden solicitarlos
Inmigrantes pueden solicitar que se le remita para estatus de refugiado solamente desde fuera de los Estados Unidos.
-
¿Qué es y cómo se forma el granizo?
La formación del granizo se origina con la presencia de una partícula sólida. Te explicamos los detalles.
-
Qué son los NFT, el arte digital por el que algunos están pagando millones de dólares
La llegada del arte NFT supone una “revolución” para el mundo artístico, ya que está rompiendo las reglas tradicionales y está democratizando la producción artística.
-
Que son los NFT, formato digital que está revolucionando al arte
El nuevo formato de arte digital basado en la tecnología de cadena de bloques, NFT (Non-Fungible Token o token criptográfico), ha provocado ya una revolución que está permitiendo a creadores difundir sus obras sin intermediarios.
-
El cambio de estaciones: por qué ocurre
El cambio de invierno a primavera pudiera confundirte por la cantidad de sol que tendremos. La jefa de meteorología Violeta Yas nos explica qué pasa…
-
Te lo explicamos: la diferencia entre “coronavirus” y “COVID-19”
Los términos se usan de forma intercambiable pero no significan lo mismo. Para ver más de Telemundo, visita https://www.nbc.com/networks/telemundo
-
Qué es el fenómeno meteorológico conocido como “Pineapple Express”
El fenómeno del tiempo se genera en el archipiélago hawaiano y logra llegar hasta territorio estadounidense. Para ver más de Telemundo, visita https://www.nbc.com/networks/telemundo
-
Efecto Mpemba: ¿por qué el agua caliente se congela antes que la fría?
Aunque el efecto Mpemba ha sido aceptado como un hecho, los científicos han tardado en ponerse de acuerdo sobre su explicación. Al día de hoy existen varias hipótesis que tratan de explicar este misterioso efecto.
-
Efecto Mpemba: ¿por qué el agua caliente se congela antes que la fría?
El efecto fue descrito inicialmente por Aristóteles en el siglo IV a. C. Además, el padre del empirismo científico, Francis Bacon y el filósofo francés René Descartes, también se interesaron por este fenómeno, que contradice el sentido común.
-
Qué es la sensación térmica y cómo se mide
Se llama sensación térmica a la sensación de frío o calor que siente una persona según una combinación de parámetros meteorológicos.